![]() |
Cruceros de Lumbier |
Cuando llega la Semana Santa, Lumbier revive una especial procesión que se remonta a la Baja Edad Media a cargo de la hermandad de “Los Cruceros”.
Al margen de los templos y la
liturgia eclesiástica oficial, empezaron a surgir hacia finales de la Edad
Media en Centro Europa, varios grupos laicos cristianos llamados
“disciplinantes” que pretendían expira sus pecados y alcanzar la misericordia
divina marchando en procesión mientras se flagelaban, cargaban cruces,
arrastraban cadenas, etc. Hacia el siglo XIV esta práctica se extendió por
Europa, América y Filipinas, llegando a integrarse poco a poco en la Iglesia Católica
institucional.
Sería el nacimiento de lo que hoy
conocemos como “Procesiones de Semana Santa” que tanto fervor conservan hasta
nuestros días.
En Lumbier, el día de la
Santísima Trinidad -el primer domingo después de pentecostés- a las 8 de la
mañana, a través de la campiña y hasta la ermita de La Trinidad a 740 metros de altitud,
marchan en un ambiente de sobriedad absoluta y muy ordenadamente, los
penitentes, “Los Cruceros”, vestidos de negro y cargando pesadas
cruces de madera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario