![]() |
Túnel de entrada a la Foz de Lumbier |
Este tren eléctrico se abastecía
de energía gracias al río Irati y al Embalse de Iragua creado en 1921 para
regular sus aguas y producir energía.
Hoy en día se mantienen bien
conservados 6
kilómetros de su recorrido entre Lumbier y Liédena. Dos
túneles perforados en la roca caliza que permiten entrar en la Foz y algunos
tramos de vía terminando en las ruinas del llamado Puente del Diablo del siglo
XVI. Será ya en Liédena donde encontremos más vestigios arquitectónicos de lo
que fue y significó para esta zona la existencia “del Irati”.
En definitiva, las huellas de lo que fue en su día protagonista de reseñas en periódicos y enciclopedias de la época, han sido acondicionadas como vía verde, un terreno sin desnivel idóneo para pasear o recorrer en bicicleta y contemplar uno de los paisajes más hermosos de Navarra, liberarse del stress y respirar aire puro.
Para disfrutar de todo el norte navarro y vivir un escapada relajada y especial en contacto directo con la naturaleza, es ideal el hospedarse en las "Cuevas Bardeneras" de la localidad ribera de Valtierra donde un confortable alojamiento en el interior de la roca supondrá la guinda de nuestro viaje.
Foto: turismo.navarra.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario