Foz de Lumbier y Foz de Arbayún, Navarra
Estas dos hoces, situadas en la
provincia de Navarra, están declaradas Reserva Natural, en ellas se puede
contemplar un impactante paisaje y disfrutar plenamente de la naturaleza.
La Foz de Lumbier es una garganta excavada en las
rocas por efecto del agua del río Irati, al pie del Pirineo Navarro.
En un parking a la entrada del
cañón se dejan los coches, ya que sólo pueden acceder bicicletas. A partir de
aquí el paseo se va adentrando por una parte cada vez más estrecha, hasta
convertirse en un desfiladero con paredes de 130 metros de altura,
con grietas y cuevas donde anidan aves rapaces. Es una excursión de alrededor
de dos kilómetros, fácil y en llano, por lo que se puede ir con niños, y también es accesible para
discapacitados.
La ruta recorre una antigua vía
de ferrocarril, el tren del Irati, que comunicaba Pamplona con Sangüesa.
Fue
proyectado inicialmente como mercancías para transportar sobre todo
madera pero, como en su trayecto unía varias poblaciones, fue también
utilizado para el
traslado de viajeros. En algunos tramos quedan los postes de hormigón
que
sostenían el tendido eléctrico para su funcionamiento.
Se atraviesan dos túneles, sin
luz artificial, construidos en las rocas y que discurren a través de ellas,
siendo uno bastante largo, incluso en un
tramo se pasa por él totalmente a oscuras, hasta que se tiene como referencia
el haz de luz que va entrando poco a poco por el otro de sus extremos. Resulta
muy divertido, a la vez que original, andar por lo que era este antiguo
recorrido del tren. A lo largo del sendero, hay momentos en los que se ve el
río y se escucha el rumor del agua junto a las verticales paredes, pero también
durante un rato se pasa por zonas cubiertas y en total silencio.
Ya casi al final del trayecto,
pero no incluido en él, se llega a los restos de un puente, el Puente del
Diablo, destruido por los franceses durante la Guerra de la Independencia. Aunque
este camino es bastante peligroso, y así está anunciado en un cartel, se puede, con precaución,
llegar hasta lo que queda del puente y contemplar unas bonitas vistas.
En el interior de la hoz hay
colonias de aves rapaces, como águilas, halcones y buitres leonados que nos
pasan por encima con su majestuoso vuelo.
A unos 15 kilómetros de
Lumbier se encuentra la Foz
de Arbayún declarada Zona de Especial Protección para las Aves.
Es un profundo cañón horadado por
el río Salazar. El desfiladero tiene más de 6 kilómetros de
longitud con unas escarpadas paredes, en él hay una gran colonia de buitres
leonados con más de 250 parejas.
Desde el mirador de Iso se
obtiene una inmejorable panorámica, disfrutándose desde aquí de un paisaje impresionante.
Inma(http://unosamigosdeparadores.blogspot.com.es/2013/02/foz-de-lumbier-y-foz-de-arbayun-navarra.html)
No hay comentarios:
Publicar un comentario